Vaticano

  • Síndone, Repole: Preocupado por conclusiones superficiales sobre su autenticidad

    El arzobispo de Turín, custodio pontificio de la Síndone, critica un reciente artículo que plantea la hipótesis de la formación de la imagen a través de un bajorrelieve medieval, hallazgo refutado por el Centro Internacional de Estudios sobre la Síndone. El Centro señala que numerosos estudios físicos y químicos ya han descartado el origen pictórico de la reliquia o el contacto con un bajorrelieve. Leer todo  

  • El Papa consuela a la familia de Ignacio. Sus padres: «Confortados en nuestro dolor»

    Pedro Pablo y Carmen Gloria Gonzálvez, un matrimonio de Murcia, rezaban por su hijo de quince años, hospitalizado en el Hospital Bambino Gesù por un linfoma grave, cuando vieron llegar inesperadamente al Papa. «Fue una señal de que Dios no me ha abandonado», afirma la madre. El padre, por su parte, se emociona con las palabras del Pontífice: «Estamos hechos para el cielo». Sus hermanos también se conmueven con el gesto del Pontífice, que ha fortalecido a toda la familia. Leer todo  

  • El Papa visita en el hospital a joven que vino a Roma para el Jubileo

    El joven español, Ignacio Gonzálvez, hospitalizado en el Bambino Gesù de Roma fue visitado por el Papa León XIV, también “saludó a algunos pacientes de la sala de oncología”. Leer todo  

  • Medjugorje, el Papa a los jóvenes: alegrarse juntos y no temer llorar con quien sufre

    En su mensaje a los participantes del 36º Festival de la Juventud "Mladifest", realizado del 4 al 8 de agosto en el santuario de Bosnia y Herzegovina, el Pontífice anima a no dejarse frenar por barreras culturales o lingüísticas. La fe, dice, es un lenguaje "más fuerte que cualquier frontera", capaz de unir corazones como llamas que, al encenderse mutuamente, forman "un solo gran fuego que ilumina el camino". Leer todo  

  • Haití: Nueve personas secuestradas, entre ellas, una misionera y un niño discapacitado

    Un comando armado atacó el orfanato Sainte-Hélène en Kenscoff, al sureste de la capital, Puerto Príncipe, y secuestró a la misionera irlandesa Gena Heraty, a siete miembros del personal y a un niño discapacitado de tres años. El incidente se produce en un país marcado por el colapso institucional y el dominio de bandas armadas. Según la ONU, entre abril y junio, más de 1500 personas fueron asesinadas, con cientos de secuestros y agresiones sexuales. Leer todo  

  • Universidad Católica Sacro Cuore: Rectora Beccali elegida vicepresidente de la FIUC

    El nombramiento se llevó a cabo durante la 28.ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, celebrada en Guadalajara, México, del 28 de julio al 1 de agosto, al término de las celebraciones del centenario. «Un compromiso renovado con la educación global para el bien común», comentó el profesor. El presidente para el período 2025-2028 es el padre Francisco Ramírez Yáñez, rector de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), sede del evento. Leer todo  

  • Tor Vergata como Emaús: del atardecer al alba, la amistad transforma

    El director de L’Osservatore Romano, Andrea Monda, reflexiona sobre los momentos que marcaron el cierre del Jubileo de los Jóvenes: una multitud inmensa que fue “a ver un rostro y así dejarse alcanzar por un amor”. No para “hacer” algo, sino para estar. Leer todo  

  • Dolor del Papa por los migrantes fallecidos en un naufragio en Yemen

    León XIV encomienda a las decenas de víctimas de la reciente tragedia «a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso». Las personas a bordo del barco, en su mayoría etíopes, se dirigían a Arabia Saudita y otros países ricos en petróleo. Leer todo  

  • Ucrania: Hacia sanciones de EEUU a Moscú sin un acuerdo de paz

    El presidente estadounidense, Trump, confirma que las sanciones contra Rusia comenzarán el 9 de agosto si no se llega a un acuerdo de paz. Y anuncia la presencia de su enviado Witkoff en Moscú esta semana. El presidente ucraniano, Zelensky, solicita una nueva reunión directa con Rusia en Estambul Leer todo  

  • JMJ Seúl 2027: los preparativos ya están en marcha

    Tras el anuncio del Papa León sobre las fechas de la próxima Jornada Mundial de la Juventud en 2027, el Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a obispos y oficinas de pastoral juvenil de todo el mundo a comenzar el camino hacia este gran encuentro global. Leer todo  

  • Un lugar de oración y silencio en medio de Suecia

    Desde 1997, las monjas benedictinas viven en el monasterio sueco de Heliga Hjärtas, nacido de una comunidad de monjas evangélicas. Las monjas se consideran un refugio espiritual en un ambiente secularizado, para quien busca, para quien está exhausto, para todos los que quieren estar cerca de Dios. Leer todo  

  • Migrantes, decenas de víctimas por un naufragio frente a las costas de Yemen

    La Organización Internacional para las Migraciones habla de decenas de desaparecidos en la última tragedia migratoria ocurrida en el golfo de Adén. Las víctimas, en su mayoría etíopes, se dirigían a Arabia Saudí y otros países ricos en petróleo. Leer todo  

  • Hambruna en Gaza, sólo el 10% de la ayuda llega a los civiles

    La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más crítica: tan sólo el domingo 3 de agosto, cincuenta y seis civiles murieron mientras intentaban obtener alimentos. Mientras tanto, Benjamín Netanyahu pide a la Cruz Roja que también asista a la supervivencia de los rehenes. La ONU afirma que, desde mayo, sólo el 10% de la ayuda ha llegado a los civiles palestinos Leer todo  

  • Beirut: El Papa expresa su cercanía cinco años después de la explosión del puerto

    Ayer, se celebró una vigilia en una zona de Beirut cercana al lugar de la tragedia del 4 de agosto de 2020 para conmemorar el quinto aniversario. Por la tarde, se leyó un mensaje de León XIV, en el que el Papa expresó su cercanía al pueblo libanés. Leer todo  

  • Sahel: El Programa Mundial de Alimentos lucha contra el hambre

    La agencia de las Naciones Unidas ha lanzado un programa de resiliencia que, en cinco años, ha producido resultados extraordinarios para la región que enfrenta la crisis alimentaria más grave de toda África. Más de trescientas mil hectáreas de tierras degradadas se han recuperado y utilizado para la producción de alimentos y forrajes, y más de tres mil cuatrocientas aldeas han participado en una revolución que ha mejorado las condiciones de vida de cuatro millones de personas Leer todo