-
El Papa a los jóvenes: La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana
León XIV se reúne en línea con más de 15 000 adolescentes congregados en Indianápolis, Indiana, e invita a los jóvenes católicos a crecer en la amistad con Jesucristo, a utilizar la tecnología de forma saludable para profundizar en su fe y a evitar el uso de categorías políticas para hablar de la Iglesia. Leer todo
-
Jóvenes ucranianos visitan al Papa: «Nos escuchó y comprendió nuestro dolor»
León XIV recibió esta mañana en el Palacio Apostólico a un grupo de madres y esposas de prisioneros y de adolescentes que fueron llevados a la fuerza a Rusia y ahora han regresado a su patria. "Este encuentro nos da la esperanza de que la Santa Sede nos protege y trabaja por quienes siguen prisioneros". El embajador Yurash: "Un momento sereno. El Santo Padre aseguró que se hará todo lo posible por ayudarlos". Leer todo
-
Zelensky se muestra abierto al diálogo para poner fin a la guerra
Según la confirmación de la Casa Blanca, Trump está trabajando en un plan de paz "detallado y mutuamente aceptable" para poner fin a la guerra en Ucrania. La propuesta fue presentada ayer por líderes militares estadounidenses al presidente ucraniano Zelensky, quien exige respeto a la dignidad de su país. La UE está molesta y exige participar en las negociaciones Leer todo
-
A 30 años de Dayton, la paz inconclusa en Bosnia y Herzegovina
Los acuerdos de paz firmados el 21 de noviembre de 1995 en la localidad estadounidense crearon un país unitario para los tres pueblos constitutivos, sobre la base de una compleja arquitectura institucional que aún hoy tiene dificultades para garantizar un funcionamiento pleno. No faltan las tensiones entre Sarajevo y la República Srpska, la entidad serbia llamada a votar el domingo 23 de noviembre Leer todo
-
“La naturaleza nos da todo sin pedir”: El proyecto educativo Cartas a la Tierra
Son de diversos países unidos por el cuidado por el planeta. Con motivo de la COP30 se han presentado mensajes y dibujos de niñas y niños que tratan de promover una conversión ecológica. Leer todo
-
Presidenta de la UMOFC recibe el premio Ohtli por su labor a favor de las mujeres
Este jueves, 20 de noviembre, Mónica Santamarina, Presidenta de la UMOFC recibió el premio Ohtli, la máxima distinción que otorga el gobierno de México a sus connacionales que, desde el extranjero, abren caminos para la comunidad mexicana en el mundo. Santamarina: “Este premio sea un impulso para seguir sirviendo, para seguir soñando, para seguir construyendo, con renovado compromiso, caminos de esperanza para las mujeres y para todos los que buscan una vida más digna”. Leer todo
-
El Papa: Buscar equilibrio entre misericordia y justicia en los procesos de nulidad matrimonial
A los participantes del Curso Internacional promovido por la Rota Romana, «Diez años después de la reforma del proceso matrimonial canónico», León XIV los exhortó a considerar las dimensiones jurídica, eclesiológica y pastoral de los procedimientos. Enfatizó que, en el ámbito judicial, «todo creyente, toda familia, toda comunidad necesita la verdad sobre su propia situación eclesial» y reiteró que «el matrimonio no es un ideal, sino el canon del verdadero amor entre el hombre y la mujer». Leer todo
-
El Papa se reúne con el presidente de Timor Oriental
En los cordiales diálogos este viernes 21 de noviembre de 2025 se destacó la contribución de la Iglesia y se abordó la situación social y la reciente adhesión del país a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Leer todo
-
Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano
Mediante un Motu Proprio, el Papa León XIV deroga el artículo 8 n.1 de la anterior Ley Fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano, que permitía únicamente a los Cardenales ocupar la presidencia de la Comisión, cargo que actualmente ostenta la religiosa Raffaella Petrini. El Pontífice consolida así un cambio deseado por el Papa Francisco y resuelve un problema surgido a raíz de las crecientes y apremiantes necesidades de gobernanza. Leer todo
-
Padre Herrera: «Leo from Chicago» nos ayuda a conocer las raíces del Papa
Este viernes, 21 de noviembre, en nuestro programa Estudio 9 dialogamos con el padre Felipe Herrera-Espaliat, miembro de la Redacción Central de Vatican News y uno de los productores del documental «Leo from Chicago», que recorre la historia y las raíces de Robert Francis Prevost en su país natal, Estados Unidos. Padre Herrera: “Este documental sigue al documental «León de Perú», que fue presentado en junio pasado, y busca mostrar las raíces del Papa León en los Estados Unidos”. Leer todo
-
Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944
Se trata de dos jóvenes presbíteros asesinados en las represalias alemanas en Emilia Romagna, don Ubaldo Marchioni y el padre Martino Capelli. También promulgados los decretos para cuatro nuevos venerables: el arzobispo Bartoletti, fue secretario del episcopado italiano; don Gaspare Goggi, joven discípulo de don Orione; sor María del Sagrado Corazón, médica australiana y misionera en la India; y la laica consagrada brasileña María de Lourdes Guarda. Leer todo
-
León XIV: Cáritas internationalis, misión viva de la Iglesia con los vulnerables
En el contexto del Jubileo de la Esperanza, el Papa León XIV recibió al Consejo Representativo de Caritas Internationalis, encuentro en el que expresó profunda gratitud y renovó el compromiso pastoral de la Iglesia hacia los más vulnerables. Agradeció especialmente al cardenal Tarcisio Isao Kikuchi, presidente de la organización, por su liderazgo al servicio de los necesitados. Leer todo
-
Bielorrusia, liberados dos sacerdotes católicos
La alegría y el alivio de la comunidad católica del país del este de Europa por la liberación de dos sacerdotes encarcelados. El padre Henryk Akalotovich y el padre Andrzej Yuchniewicz habían sido acusados de varios delitos y estaban detenidos desde hacía al menos dos años. Los obispos expresan en un mensaje su gratitud por la labor de mediación realizada por el representante pontificio, el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales. Leer todo
-
Senegal, un «puente para la vida» en los suburbios del sur
En la región de Sédhiou, donde alrededor del 12 % de los niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda, la organización humanitaria Balouo Salo está construyendo un centro para aliviar su sufrimiento. Más de 800 residentes han contribuido espontáneamente a las obras, creando un modelo único de resiliencia y desarrollo sostenible. Leer todo
-
Cisjordania, ataques de colonos en Taybeh. Párroco: Alimentemos la esperanza
La violencia continúa en el último pueblo palestino habitado enteramente por cristianos. El párroco, el padre Bashar Fawadleh, declaró: «Estos actos de vandalismo y violencia son inaceptables y exigen la firme condena de todos». En este tiempo de tribulación, es importante «seguir orando». Leer todo