Padre Pedro Jaramillo es un sacerdote español radicado en Guatemala desde hace varios años. La comisión organizadora del Sexto Congreso Misionero guatemalteco le solicitó la conferencia sobre el rostro de la Iglesia sinodal y sus grandes desafíos para la misión al Estilo de Jesús en el mundo de hoy.
Estamos en el segundo dia del COMGUA, después de la escucha del primer día, se trata de reflexionar, discernir a la luz de la palabra de Dios, para encontrar los caminos que lleven a lineas y caminos pastorales que vigoricen la misión en un tiempo y mundo complejo para Guatemala. Se trata como el objetivo lo indica para este día: de explorar en la teología, en el magisterio de la Iglesia actual y en el proceso sinodal los principios orientadores para fortalecer la opción misonera, sinodal y profética. de nuestras iglesias locales siempre abiertas a los desafíos de la realidad guatemalteca.

De ese modo el Padre Pedro fue exponiendo y recordando ante los participantes los principios teológicos que envuelven y mueven a la Iglesia en estos tiempos, haciendo énfasis en todos los aspectos de lo expuesto por los papas, en particular el Papa Francisco y el Papa León XIV. Papa francisco acentuó una Iglesia en salida que camina con la gente. El Papa León XIV recalca la necesidad de discernir desde el espíritu y con actitud sinodal los caminos de la misión como lo dijo en el mensaje que envió a los participantes al Congreso: La misión adopta múltiples rostros, algunos como Santa Teresa del niño Jesús, abrazaron el silencio y la oración dejando que su amor por Cristo se hiciera luz para los hermanos. Otros como San Francisco Javier cruzaron cruzaron mares y fronteras para anunciar la fe. En ambos caminos actúa el Espíritu, un amor que contempla y un amor que sirve nacidos de la misma fuente divina.
Padre Pedro Jaramillo habló de la necesidad de que la Iglesia entre y participe en esos mundo y realidades de la vida en Guatemala. Es necesario misionar en el mundo del trabajo, por ejemplo o en el mundo de las redes sociales, pero ganando, no perdiendo. Se trata de participar con valores. Los desafios los encuentra la misión en esa realidad que toca la vida de la gente cada día. los desafiós los encuentra la Iglesia en el clericalismo y en las actitudes de concentración o jercicio del poder en lugar de el servir.
La misión adopta múltiples rostros y carismas. Se necesita oración, pero se necesita acción concreta y compromiso social. La misión comunica el amor de Cristo sea desde la oración o la acción



