«El que crea en mí aunque muera, vivirá » (ln 11,,75)
Ciudad de Guatemala 21 de abril de 2025. Los obispos con toda la Iglesia guatemalteca expresan su dolor ante el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco. La madrugada de este 21 de abril, lunes de la pascua de resurrección, el Camarlengo del Papa Monseñor Joseph Farrell informó que a las 7:35 de la mañana, hora de Roma, el Papa Francisco falleció.
La Conferencia Episcopal, -por medio de su presidente, Monseñor Rodolfo Valenzuela, hizo saber que –ante el reciente fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco expresa con toda Ia lglesia en Guatemala su dolor. Por otra parte, manifiesta su esperanza y agradecimiento por su magisterio y ministerio durante todos estos años.
Reformas en linea al Concilio Vticano II
Los obispos recuerdan que: «Francisco ha renovado la esperanza, ha provocado grandes cambios en la administración y
en el modo de ser lglesia, impulsando las reformas planteadas por el Concilio Vaticano Segundo. La lglesia siente el dolor de su partida, pero por otra parte da gracias a Dios y se congratula en la esperanza de la resurrección.
Ejemplo de sencillez.
Los obispos han dicho que: El Papa nos ha dado ejemplo de sencillez, en su libro autobiográfico «Esperanza» que acaba de ser publicado, ha dicho que no quiere todo el protocolo que se suele llevar a cabo para Ios funerales del Sumo pontífice, quiere algo más sencillo, agregando que no desea ser enterrado en el Vaticano en la cripta en donde se suelen enterrar los Papas, sino en la Basílica de Santa tVlaría La Mayor, allí mismo en Roma en donde é1, muchas veces antes de sus viajes y en algunos momentos oró ante la imagen de ia Virgen Sanfsima en su Basílica y demostró su confianza en la protección y en el amor de la Madre de Dios.
LLamado a acompañar y a encomendar con oraciones y misas de exequias
Así mismo tiempo los prelados piden a todos los catolicos, comunidades y parroquias, orar y ofrecer ecucaristías en sufragio del alma del Santo Padre: «El Papa ahora descansa en paz y pedimos a la lglesia entera, a las comunidades y parroquias, que hagan oraciones, que se recen los misterios del Rosario por el Papa, que se celebre la misa exequial el día de su sepultura.«
Lea y descargue aqui integro el comunicado de los obispos de la iglesia de Guatemala.
Audio del comunicado de los obispos de Guatemala ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco en voz de Monseñor Rodolfo Valenzuela..