Ciudad de Guatemala 27 de febrero de 2025. Tras conocerse la noticia del debilitamiento de la salud del Papa Francisco que fue internado en el hospital Gemelli, de Roma, la Iglesia guatemalteca se unió a las oraciones ofrecidas por la recuperación de su salud. La preocupación y oración se intensificaron cuando el domingo 23 de febrero por la tarde en hora local, el Santo Padre hizo un llamado al mundo: «recen por mí».

El lunes 24 la Conferencia Episcopal de Guatemala por medio de la Secretaría de comunicación social, convoó e invitó a toda la Iglesia y pueblo de Guatemala a unirse al rezo del Rosario dirigido Por el Cardenal Guatemalteco Alvaro Ramazzini Imeri. Todos los medios de Prensa, Radio, Televisión e internet fueron informados y convocados a unirse a la cadena nacional de oración por la recuperación de la salud del Papa. Numerosos medios respondieron al llamado y cientos y cientos de familias en sus casas se conectaro para unirse al rezo del Santo Rosario generado desde la sede de Radio Creativa, radio diocesana de la Diócesis de Huhuetenángo desde donde el Cardenal con un grupo de acompañantes encabezaron el rezo. De este modo el grupo radial ECA, emisoras católicas, diocesanas y parroquiales se unieron al enlace y transmitieron en vivo el Rosario por el Papa.
A las 20 horas ( tiempo local de Guatemala) desde la radio, ubicada en el a´área de la Casa episcopal, el Cardenal fue recitando una a una las oraciónes de cada uno de los misterios del Rosario, una oración muy popular, conocida y rezada en el país. Con la señal de transmisión encendida los guatemaltecos en distintos lugares del pais se unieron y fueron siguiendo las oraciones. La radio, el canal, el Facebook y las redes, tambien nos permiten unirnos para rezar junto y sentirnos iglesia unida y solidaria.
Al respecto de la salud de la Salud del papa, noticias del Celam informó este 27 de febrero lo siguiente: La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió el segundo comunicado del día en el que actualizó el estado de salud del Santo Padre Francisco quien por la mañana alternó fisioterapia respiratoria con descanso y por la tarde repitió fisioterapia. Más tarde “se reunió en oración en la capilla del apartamento privado situado en el décimo piso, recibiendo la Eucaristía; luego se dedicó a actividades laborales”.
Dicho texto confirma “que las condiciones clínicas del Santo Padre hoy están mejorando” y que “hoy alternó oxigenoterapia de alto flujo con ventimask”.“Considerando la complejidad del cuadro clínico”, continúa la información oficial, “son necesarios más días de estabilidad clínica para resolver el pronóstico”.