Quetzaltenango 22 de febrero de 2025. Presbíteros, religiosas, religiosos y fieles cristianos dan la bienvenida a Monseñor Víctor Hugo Palma Pául, como nuevo Arzobispo de los Altos, Quetzaltenango- Totonicapan. Eran las diez de la mañana, con buen clima y una temperatura agradable, la Catedral de Xela fue recibiendo a los participantes que llegaron de diferentes localidades y dió inicio la Eucaristía de toma de posesión del nuevo Arzobispo, Monseñor Victor Hugo Palma Pául.
Terminada la procesión de entrada el Nuncio Apostólico Francisco Montecillo, tomó la palabra para repetir las palabras del Papa Francisco que dijo: El Episcopado no es un honor, sino un servicio al estilo de Cristo que no vino para ser servido sino a servir y a dar la vida. Al tiempo que agradeció a Monseñor Mario Alberto Molina Palma por pastorear como Arzobispo la Iglesia particular de los Altos durante casi 14 años. «»Gracias por su delicado trabajo pastoral, gracias, gracias, gracias» conluyó el Nunció, que agradeció en nombre del Papa y de la Santa Sede. A continuación dió la bienvenida y anunció el nombramiento de Monseñor Victor Hugo Palma como Arzobispo sucesor de Monseñor Mario Alberto Molina. Terminada su primera intervención el Nuncio Apostólico anunció la lectura de la Bula Papal del nombramiento del nuevo Arzobispo, la cual fue leida en Latín y Español y mostrado el documento impreso de la Bula a los presentes; obispos, Sacerdotes y fieles Cristianos.

Lectura de la Bula de nombramiento.
Leída la Bula, Monseñor Victor Hugo pasó a ocupar la silla catedralicia, sede Episcopal dentro de la Catedral, simbolo desde donde el Obispo ejerce la función de gobernar, enseñar y servir al pueblo de Dios. Estuvieron presentes todos los obispos de la Conferencia Episcopal de Guatemala a excepción de tres obispos que no pudieron asistir por diferentes motivos entre ellos algunos quebrantos de salud. Tambien estuvieron presentes los obispos eméritos de la diócesis de Quiché, Monseñor Julio Cabrera Ovalle y Monseñor Rosolino Bianchetti. Allí estaban todos los sacerdotes que conforman el cuerpo presbiteral y que atienden a la feligresía en los departamentos de Quetzaltenángo y Totonicapán.
El Papa Francisco aceptó la renuncia que Monseñor Mario Alberto Molina presentara al cumplir los 75 años de edad, tal como lo establece el Derecho Canónico que rige el funcionamiento interno de la Iglesia Católica. Acompañaban al lado de la sede catedralicia al nuevo Arzobispo, el Nuncio Apostólico Monseñor Francisco Montecillo Padilla, el Cardenal Alvaro Ramazzini Imeri y Monseñor Rodolfo Valenzuela, Obispo de la Verapaz y Presidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala. Después de que fue leida la Bula Papal de nombramiento, uno a uno los sacerdotes pasaron a saludar al nuevo Arzobispo como gesto de obediencia al nuevo Pastor de esa Iglesia particular.
Homilía del nuevo Arzobispo.
Desde el momento en el que tomó posesión el nuevo Arzobispo presidió la Eucaristia dirigiendose a todos en la homilía pronunciada despues de haberse leído la Palabra de Dios. Monseñor Victor Hugo saludó a cada uno de los obispos y presentó a Monseñor Carlos Herrera, Obispo de Jinotega, Nicaragua que acompañó con su presencia la celebración. Saludó tambien a la Vicepresidenta de la República de Guatemala Karin Herrera y a las autoridades locales que estuvieron presentes, así como al embajador de Francia y a otros diplomáticos que participaron en la Santa Misa.
El Señor le dé fortaleza al Santo Padre ( Papa Francisco),-dijo- a la vez que pidió oración por su pronta recuperación. En la homilía el nuevo Arzobispo de los Altos hizo referencia al Evangelio leído en la fiesta de la Cátedra de San pedro que se celebra el 22 de febrero. Recordó que aunque sin mérito, el Señor llama y envía. El Señor llamó a Pedro el Apóstol, un hombre débil que negó a Cristo, lo llamó y lo envió. El Obispo dió gracias por sus 23 años de servicio como Obispo de Escuintla y agradeció al presbiterio de esa diócesis de los cuales un buen número de ellos viajaron a Xela para asistir a la Misa en la que dejó de ser Obispo de Escuintla y pasó a ser Arzobispo de los Altos Quetzaltenángo – Totonicapán.

Comparandose con Pedro que fue débil y falló a Cristo, en ese contexto, el nuevo Arzobispo recordó las palabras del Apóstol Pablo que dijo: soy lo que soy y todo por gracia de Dios. Recordando además el año Jubilar que está en marcha, agradeció a Monseñor Mario Molina y lo invitó a acompañarlo en su nueva Misión confiada. «hemos de ser comunicadores de esperanza en un mundo que tiende a deprimirse». Como Pablo debemos decir, Yo sé en quien he puesto mi confianza. Es en esta tierra altense, tan gloriosa, tan noble donde debemos seguir esa lucha para que prevalezca la verdad sobre la dignidad humana, la verdad sobre el mundo migratorio, la verdad sobre el trabajo esforzado y laborioso, la verdad sobre la santificación del trabajo.
El nuevo Arzobispo recordó que la lectura del Evangelio leido en idioma K´íchéfue un importante símbolo que reconoce la riqueza cultural de esa Iglesia particular. Recordó que el Ministro no es un funcionario de servicios religiosos sino un servidor, somos testigos de la sercanía al Señor, He venido como un hermano a servirles- dijo Monseñor Victor Hugo –
Lectura de carta enviada por el Prefecto del Dicasterio de los Obispos y Carta del Presidente Bernardo Arévalo.
Al final de la Misa, el Nunció Apostólico leyó una carta de ánimo y respaldo enviada por Monseñor Robert Francis Prevost, Prefecto del Dicasterio para los obispos. Así mismo un sacerdote originario de esa tierra Altense dió la bienvenida al Nuevo Arzobispo en idioma Maya K´ïché y otro lo hizo en idioma Maya Mam. El Presidente de Guatemala Bernardo Arevalo envió una carta de saludo y felicitación al nuevo Arzobispo, enla que se disculpó por no poder asistir, la carta fue leída antes de finalizada la Eucaristía. Varias plataformas transmitieron la Misa y también el grupo radial ECA, emisoras católicas de Guatemala por lo que la Misa fue vista y escuchada en todo el territorio nacional.